Noticias sobre Bolsa

Setiembre 2023: El Infierno de Dante y las inversiones

4 de octubre de 2023  

  

El cuarto círculo del infierno de Dante es habitado por todas aquellas almas cuyo principal  objetivo de vida la riqueza patrimonial. Según el pellegrino, en esta instancia del infierno los que  despilfarraron su patrimonio estaban en una constante puja en contra de quienes acumularon sus  riquezas. Los primeros gritaban: “¿para qué acumular?”; los otros contestaban “¿para qué gastar”.  

El suplicio eterno de ambos grupos se parecía al de Sísifo, ya que debían empujar una especie  de rueda que los colocaba siempre en el mismo lugar donde iniciaron. Su esfuerzo era vano, pero  ineludible.  

Substrayendo lo macabro y eterno de la descripción del poeta, lo narrado parece coincidir con  la actualidad de la Bolsa de Nueva York. Un sector del mercado sigue apuntando hacia la recesión y, el  otro, puja por un soft landing que permita controlar la inflación sin que esto signifique un colapso  económico. 

A principios del mes de septiembre recibimos una noticia positiva para la inflación: el  porcentaje de desempleo incrementó a un 3.8% en el mes de agosto de 2023. Esto, como hemos  aseverado en notas anteriores, ayuda a bajar la inflación. Al haber menos personas trabajando, hay  menos capacidad de consumo y los precios, por ende, también tienden a la baja.  

A pesar de esta buena noticia, los analistas consideran que el dato debe ser observado con cautela  porque el mes de agosto es uno de los meses más volátiles del año en cuanto a empleo disponible. El verano, el periodo de vacaciones y este año, la huelga de guionistas en Hollywood, pueden ser factores  que no nos dejen apreciar que la economía todavía se encuentra en pleno empleo (3.5% de desempleo). Por otra parte, la Fed decidió dejar la tasa de interés de referencia en 5.25%-5.50%. Aunque  esta noticia materializó la expectativa del mercado, el mensaje de la Fed apuntó hacia una subida de  tasas más antes de terminar el año. También, las actas de las reuniones sostenidas por la Fed durante el  19 y 20 de septiembre de este año parecen indicar que las tasas se mantendrán altas por más tiempo del  esperado (mitad de 2024). 

El mes de septiembre de 2023 fue el peor de lo que llevamos del año. Los indicadores  principales, sea, el Dow Jones, el S&P y el Nasdaq, perdieron 4%, 5% y 6% respectivamente. Según Deutsche Bank, septiembre de 2023 es la cuarta vez consecutiva que un mes de  septiembre significa pérdidas para la Bolsa. Esto, aunado a que el barril de petróleo estuvo por encima  de los $90 por primera vez en el trimestre, han fortificado el punto de vista de todos aquellos que  auguran una recesión significativa.  

Por ejemplo, el 13 de septiembre la acción de Amazon (AMZN) estuvo en un precio de $144.85.  El 3 de octubre, el valor de la acción era de $124.4, lo cual significa con respecto al pico de septiembre  un 14.1% de disminución en valor.  

El 13 de septiembre de 2023, la acción de Goldman Sachs (GS), tuvo un valor de $344.57. Al 3  de octubre, esta acción tenía un valor de $305.42, lo cual significa un 11% de disminución con respecto  al precio más alto del título valor en septiembre. Estos, son solo dos ejemplos de lo que le ha sucedido a  la mayoría de las acciones durante el mes de septiembre. 

Aunado a lo anterior, ha de mencionarse la huelga que progresivamente han entablado los  sindicatos de trabajadores en fábricas que manufacturan vehículos en Estados Unidos, liderados por  Shawn Fain. Los trabajadores están solicitando un 40% de aumento salarial -el cual se daría  progresivamente- y una disminución de horas laborales a 32 horas por semana. La huelga, se ha  extendido a las fábricas de GM, Ford, Chrysler y Jeep, empujando las acciones de estas empresas  automotrices hacia la baja.  

Entonces, las noticias positivas de principio de mes se han tornado negativas con el transcurrir  del tiempo. Ahora, las voces de quienes abogan por una recesión significativa parecen escucharse con  mayores decibeles.  

Mientras tanto, aquellos que siguen pensando que habrá un soft landing, continúan argumentando que las medidas económicas de la Fed han sido suficientes y que la inflación podrá  detenerse sin causar mayores problemas. La baja del mes de septiembre obedece simplemente, a un  fenómeno repetido de los últimos años que intitulan september effect.  

Sea cual fuere el escenario que ocurrirá, lo cual parece cada vez más impredecible, no podemos  asustarnos por la recesión ni confiarnos en el soft landing. Reiteramos que, en estos momentos, lo mejor  invertir de conformidad con los principios básicos utilizados por los inversionistas a través de los años.  

Primeramente, no podemos hacer timing de mercado, por lo que mantenerse invertido sigue  siendo el mejor consejo. Sabemos que para muchos inversionistas que comenzaron a invertir en 2022,  el mantenerse invertido es un consejo difícil, pues el portafolio de acciones puede, en estos casi dos  años, tender hacia la baja. 

Cabe recordar que, las pérdidas o ganancias solo se hacen efectivas cuando se vende el  instrumento de inversión. Por eso, es mejor tener paciencia, pues es más probable que las compañías  suban de valor -en especial si tenemos acciones de empresas blue chip- a que quiebren y perdamos  nuestra inversión.  

El objetivo sigue siendo comprar barato y vender caro. Pero, no podemos comprar barato si el  mercado no tiene comportamientos como el de septiembre. Nadie puede asegurar que estamos en el  punto más bajo del mercado -porque podría haber recesión- pero si podemos aseverar con algo de  certeza que muchas acciones están baratas. Por lo tanto, podría ser momento de comprar, pero siempre  considerando que puede ser que aún no hayamos tocado fondo.  

El instrumento de ingreso fijo sigue siendo atractivo. Si la inflación sigue bajando y las tasas de  interés se mantienen, invertir en bonos sigue siendo una buena opción. Las tasas altas ocasionan que el  retorno prometido sobre la inversión de estos instrumentos sea atractivo. Comprar bonos con buenas  calificaciones parece, en este instante, una operación sensata.  

Si bien el objetivo de todos los inversionistas en el mercado es poder incrementar su patrimonio,  debemos aprender de lo que nos narra Dante. Las ganancias usualmente se pierden si somos demasiado  ambiciosos o muy cautos. Probablemente, el balance entre el soft landing y la depresión económica sea  la respuesta y, con base en ello, deberíamos tomar nuestras decisiones de inversión para no terminar en  el cuarto círculo del infierno. 

Para conocer más, asesórate con Inversso. Puedes contactarnos al correo info@inversso.com,  en nuestra página www.inversso.com o, a través de nuestras redes sociales:  

FB/Instagram: @inverssoapp 

LinkedIn: @inversso 

WhatsApp: +1 386-794-8830 

This is a general communication being provided for informational purposes only. It is educational in nature and not designed to be a  recommendation for any specific investment product, strategy, plan feature or other purposes. By receiving this communication you agree  with the intended purpose described above. Any examples used in this material are generic, hypothetical and for illustration purposes only.  None of Inversso LLC, its affiliates or representatives is suggesting that the recipient or any other person take a specific course of action or  any action at all. Communications such as this are not impartial and are provided in connection with the advertising and marketing of products  and services. Prior to making any investment or financial decisions, an investor should seek individualized advice from personal financial,  legal, tax and other professionals that take into account all of the particular facts and circumstances of an investor’s own situation. 

Esta es una comunicación general provista solamente para fines informativos. El fin de esta comunicación es meramente educacional y ella  no está diseñada para recomendar algún producto de inversión ni, para recomendar la inversión en algún producto en específica. Tampoco es  una planificación de inversión. Al recibir esta comunicación, usted reconoce y acepta que el propósito de ella es para fines ilustrativos  únicamente. Nadie en Inversso LLC, sus afiliados o representantes, le ha recomendado a quien recibe esta comunicación o, a cualquier otra  persona, para que tome un curso de acción específico o genérico. Estas comunicaciones no son imparciales y se proveen en conexión con la  publicidad y mercadeo de productos y servicios. Antes de realizar cualquier inversión o decisión financiera, el inversionista debe buscar ayuda  profesional individualizada, no solo en el aspecto financiero sino también legal, de impuestos y de cualquier otra área profesional que sea  pertinente para las circunstancias y factores de la situación individual que tiene como inversionista.

Suscríbete a nuestro newsletter
Subscribe to our newsletter